FIN DEL PETÓLEO FÁCIL


Estas ideas están sacadas de la primera parte del libro “PLANETA SEDIENTO RECURSOS MENGUANTES” de Michael T. Klare.
-          La energía ha adquirido una repentina importancia frente al poderío militar del pasado, en el orden mundial. Por ejemplo, hay países con riqueza energética, como Kazajistán y Nigeria, que ahora han adquirido una nueva preponderancia en los asuntos mundiales, atrayendo visitantes de alto nivel procedentes de naciones consumidoras de energía, quienes a menudo son portadores de ofertas de inversiones, ayuda militar y otros tipos de generosidad. Se dan situaciones como la de Sudán, que ha evitado durante años la intervención internacional en la masacre de Darfur gracias al amparo de su principal comprador de petróleo, la República Popular China.

-          Según el Departamento de Energía de Estados Unidos, la producción mundial de energía debe aumentar un 57% durante los próximos 25 años para poder satisfacer la demanda internacional prevista. Sin esta energía adicional, la economía mundial capitalista caerá en depresión.

-          El desarrollo de la energía en China e India está transformando el sistema de energía mundial simplemente por su volumen y por su creciente peso en el comercio internacional de combustibles fósiles.

-          La era del “petróleo fácil” ya ha acabado, cada barril que se extrae cuesta más de extrae que el anterior. La capacidad de extracción ha llegado a su punto pico (máximo) se mantendrá un tiempo y después comenzará a descender, mientras que la demanda se espera que aumente un 55% entre 2001 y 2025. En índice de descubrimiento de yacimientos petrolíferos desciende desde 1980.

-          Con el Gas Natural sucede lo mismo pero el proceso está atrasado en el tiempo (unos 10 años). Además Irán, Qatar y Rusia poseen el 56% de las reservas mundiales, lo que supone que para satisfacer la demanda de gas también se necesita una fuerte inversión en su transporte. Es probable que los países productores formen una “OPEP del gas”, como un cartel de países que mantenga los precios elevados.

-          Las energías renovables se prevé que en 2030 solo cubran el 8% de la energía demandada mundial, dado la escasa voluntad real de inversión. Solar y eólica nunca han recibido la importancia que merecen y los responsables políticos recurrirán antes al gas natural y a la energía nuclear (con los problemas que implican).

Comentarios